#pendent * Mdnotes File Name: [[Ihde2005]] * [[_Anotacions]] # Anotacions [[Ihde2005]] "Husserl quería superar la distinción sujetoobjeto, reemplazar la subjetividad por la intersubjetividad y sustituir la noción de conocimiento por medio de la representación por la noción de conocimiento de ‘las cosas mismas’, que él llamó fenómenos." (Ihde, 2005, p. 3) "Descartes había empleado una tecnología para dar forma a la epistemología. Esa tecnología era una herramienta óptica muy popular de la época, el siglo diecisiete: la camera obscura." (Ihde, 2005, p. 3) "Descartes dio un segundo y nuevo paso: la cámara es al ojo lo que el ojo es al sujeto [ego]." (Ihde, 2005, p. 4) "A este sentido inmediato de habilidad corporal, extendido a través de un artefacto, lo he denominado una ‘relación de incorporación’ de humanos-más-tecnologías" (Ihde, 2005, p. 6) "Una mujer puede, sin cálculo alguno, mantener una distancia segura entre la pluma de su sombrero y las cosas que podrían romperla. Siente dónde está la pluma, tal como sentimos dónde está nuestra mano. Si tengo el hábito de manejar un auto, entro en una abertura estrecha y veo que puedo “atravesarla” sin comparar su ancho con el de los guardabarros, así como paso por una puerta sin necesidad de verificar su ancho con el de mi cuerpo. (Merleau-Ponty, 1962: 52-53)" (Ihde, 2005, p. 6) "Pero la mayoría de los historiadores de la fenomenología coincidiría en que fue Martin Heidegger quien primero desarrolló el tema de la tecnología incorporando a la fenomenología y, de este modo, elaboró una ‘filosofía de la tecnología’ reconocible como tal.4 Ya en Ser y tiempo (1927), obra cronológicamente precedente a los ejemplos recién citados de Husserl y Merleau-Ponty, emprende su famoso ‘análisis de los útiles’" (Ihde, 2005, p. 7) "El bastón del ciego ha dejado de ser para él un objeto y ya no se lo percibe más en sí mismo; su punta se ha vuelto el área de sensibilidad, extendiendo el alcance y el radio activo de contacto y proporcionando un paralelo a la visión. En la exploración de las cosas, la longitud del bastón no entra expresamente como un término medio: el ciego está al tanto del bastón a través de la posición de los objetos, más que de la posición de los objetos a través del bastón. (Merleau-Ponty, 1962: 143)" (Ihde, 2005, p. 7) "Humano - interacción - Mundo El término ‘Humano’ incluye el sentido de ‘plenamente incorporado’ y ‘plenamente social’, el término ‘Mundo’ incluye el rango completo de posibilidades, mientras que los guiones implican interacción, con el ser humano teniendo experiencias de un mundo, pero con el mundo actuando sobre el ser humano." (Ihde, 2005, p. 10) "Mujer - pluma - puerta Aquí la pluma está ‘incorporada’ al sentido de incorporación de la mujer, ahora extendido, y ella se experimenta a sí misma dentro de los límites de su ajuste de cuerpo+pluma en relación con la puerta. En mi lenguaje, esta es una ‘tecnología’ en posición de incorporación. Un conjunto completo de descripciones puede ser hallado en Technology and the Lifeworld (1990). Aquí, sin embargo, quiero relacionar la tecnología con mi ejemplo del púlsar." (Ihde, 2005, p. 10)